Skip to main content

Disponer de una política de viajes es clave para reducir las emisiones de los viajes de empresa. Orienta a los trabajadores sobre las mejores prácticas para viajar de forma sostenible, a la vez que ayuda a la empresa u organización a cumplir sus objetivos medioambientales, proteger el bienestar de los trabajadores y ahorrar dinero.

eco-union, en el marco de la iniciativa Viaja en Verde, ofrece una política de viajes destinada a las administraciones públicas y a las organizaciones privadas de los sectores del turismo, las empresas y el transporte que quieran reducir su huella climática y avanzar hacia una organización o destino “cero neto”.

Descarga la política de viajes, adáptala a tus necesidades e impleméntala para reducir la huella de carbono de tus viajes corporativos.

eco-union se ha comprometido a aplicar esta política de viajes que implica una estrategia a corto (2030) y largo plazo (2050) destinada a reducir las emisiones climáticas relacionadas con los viajes de sus trabajadores y colaboradores. 

Se supervisarán y se evaluarán anualmente sus viajes de trabajo y las emisiones asociadas, se fijarán objetivos de reducción de emisiones y se mantendrá un informe continuo para garantizar la transparencia. Se dará prioridad a las actividades virtuales frente a los desplazamientos físicos, y cuando sea inevitable viajar se elegirá el tren en la medida de lo posible. Se organizarán iniciativas periódicas para el personal y las partes interesadas con el fin de fomentar la movilidad sostenible. En la política de viajes de eco-union también se incluyen recomendaciones sobre herramientas para hacer los viajes más sostenibles.

Además, en la web de la coalición Travel Smart encontrarás las políticas de viajes internas de todas las organizaciones socias, que varían en función de su ubicación y número de trabajadores.

Leave a Reply